Identity area
Type of entity
Person
Authorized form of name
Martínez Fernández, Jesús
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
Navia, Astúries, 1924-1994
History
"Pediatra y cronista.
Hizo sus primeros estudios en el Colegio de Santo Domingo, en Navia, y el bachillerato en el del Apóstol Santiago, regido por los padres jesuitas, en Pontevedra.
Comenzó los estudios de Medicina en 1941 en la Facultad de la Universidad de Santiago de Compostela.
En 1943, opositó a la plaza de alumno interno de Patología Médica y la obtuvo. En ese mismo año, recibió el Premio Carolina Díaz, otorgado al alumno que tuviese el mejor expediente académico de su promoción.
Se licenció en Medicina y Cirugía, con Premio Extraordinario, el 11 de junio de 1948. Siguió los cursos del doctorado y fue nombrado profesor ayudante de Patología Médica. En 1949, viajó a Madrid para especializarse en Puericultura y Pediatría en la Escuela Nacional de Puericultura, en el Hospital del Niño Jesús y en el Instituto Nacional de Puericultura.
Contrajo matrimonio en 1952 con Carmen Suárez Martínez. Tuvieron ocho hijos. En 1954, ingresó, por oposición, en el Cuerpo Nacional de Puericultores del Estado. En 1956, bajo el Patrocinio de la Fundación Manuel Suárez, fundó en Navia un Instituto de Puericultura.
Desarrolló en él una notabilísima actividad, que tuvo enseguida efectos en la disminución de la mortalidad infantil en el valle del Navia y en zonas aledañas. Por entonces, viajó a Francia, Italia, Suiza, Austria y Alemania para visitar centros asistenciales de pediatría con el fin de conocer sus métodos. En 1960, participó en el X Congreso Nacional de Pediatría, celebrado en Madrid. La Dirección General de Higiene Infantil le designó para que participase en las reuniones celebradas en París por el Centro Internacional de la Infancia. Por entonces, participó en el Simposio para el estudio del trastorno total respiratorio del lactante, celebrado en Valladolid. También asistió a la II Reunión de la Asociación de Pediatras Españoles, celebrado en Santiago de Compostela en 1962. Presentó en ella la ponencia Claumatografía: un procedimiento original para el estudio semiológico del llanto infantil, ampliado en el mismo año 1962. Expuso el contenido de la ponencia en la Facultad de Medicina de Valladolid, con el título Claumatografía en diversos estados y procesos patológicos del lactante.
Perteneció a la Sociedad de Pediatría de Madrid (1956); a la Academia Médico-Quirúrgica Asturiana; a la Sociedad Astur-Castellana Leonesa de Pediatría (1961); a la Asociación de Pediatras Españoles (1958); a la Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas (1966) y a la Internationale Association de Pediatrie.
Desde 1950 hasta su fallecimiento, publicó unos cincuenta estudios monográficos, especialmente en el Acta Pediátrica Española. De entre sus publicaciones, destacan las dedicadas al llanto infantil, que llegaron a tener importante repercusión en el extranjero. Con ellas, consagró la denominación “claumatografía”, ya que acabó siendo de aceptación general para denominar la técnica que él descubrió.
Desde que terminó los estudios de Medicina en la Universidad, se interesó por la historia de la zona de Navia, en las distintas épocas del pasado. En 1968, descubrió el castro de Mohías e inició las excavaciones en él. Son de gran interés sus investigaciones de historia local, publicadas en el Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, sus libros sobre Gaspar Casal y sobre Jovellanos. Fue elegido Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia en 1987. En 1976, fundó la Sociedad Literaria Amigos de Campoamor.
El 14 de julio de 1988, fue designado por el Ayuntamiento cronista oficial de la villa de Navia y su municipio.
El 30 de septiembre de 1940, le fue concedida la Insignia de oro y esmaltes del Concejo de Navia.
De entre sus publicaciones médicas, destacan El llanto infantil y el Breviario de Puericultura."
Font: https://dbe.rah.es/biografias/129209/jesus-martinez-fernandez
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
Metge, escriptor
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Access points area
Subject access points
Place access points
Occupations
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Status
Level of detail
Dates of creation, revision and deletion
Creació: 02/06/2022.