Madinaveitia, Antonio

Àrea d'identificació

Tipus d'entitat

Person

Forma autoritzada del nom

Madinaveitia, Antonio

Forma(es) paral·lela(es) del nom

  • Madinaveitia y Tabuyo, Antonio

Forma(es) normalitzada del nom, d'acord a altres regles

Altra(es) forma(es) del nom

Identificadors per a organismes

Àrea de descripció

Dates d'existència

Madrid, 1890 - Ciutat de Mèxic, 1974

Història

"Antonio Madinaveitia era hijo del insigne médico Juan Madinaveitia. Finalizado el bachillerato en el Instituto Cardenal Cisneros de Madrid, en 1905 viajó a Suiza para estudiar Ingeniería Química en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich. Comenzó su doctorado en 1910 dirigido por Richard Willstätter, presentando su tesis titulada Zur Kenntnis der Katalase en 1912.
Al regresar a España, en 1913 terminó su licenciatura en Farmacia en Barcelona, obtuvo el doctorado en Madrid con su tesis Estudio de los fermentos oxidantes, y se integró como auxiliar en el Laboratorio de Química Biológica de la JAE, adscrito a la cátedra de José Rodríguez Carracido. En abril de 1916 logró la cátedra de Química Orgánica Aplicada a la Farmacia en Granada, pero permaneció en Madrid como director del Laboratorio de Química Biológica de la Junta en la Residencia de Estudiantes.
Especializado en la química de los productos naturales y la síntesis de medicamentos orgánicos, en 1922 terminó la licenciatura y el doctorado en Químicas con la tesis Estudio de la micra del pino. En diciembre de 1925 obtuvo la cátedra de Química Orgánica Aplicada a la Farmacia en Madrid, y en noviembre de 1930, su Laboratorio de Química Orgánica y Biológica se integró —como Sección de Química Orgánica— en el Instituto Nacional de Física y Química.
Al estallar la guerra civil fue nombrado vocal de la JAE y decano de Farmacia, desarrollando su actividad durante la contienda desde la Casa de la Cultura de Valencia. Exiliado en Francia, trabajó durante unos meses en el Laboratoire de Chimie Organique de la Sorbona. En julio de 1939, y por mediación de la Casa de España, se trasladó definitivamente a México, donde, además de crear el Instituto de Química en la Universidad Nacional Autónoma de México, colaboró con diferentes industrias químicas hasta su fallecimiento."

Font: http://www.residencia.csic.es/jae/protagonistas/27.htm
Més informació: https://dbe.rah.es/biografias/18146/antonio-madinaveitia-y-tabuyo

Llocs

Estatus jurídic

Funcions, ocupacions i activitats

Químic i farmacèutic

Mandats/Fonts d'autoritat

Estructura/genealogia interna

Context general

Àrea de relacions

Access points area

Punts d'accés per matèria

Punts d'accés per lloc

Occupations

Àrea de control

Authority record identifier

Identificador de la institució

Regles o convencions

Estat d'elaboració

Nivell de detall

Dates de creació, revisió i eliminació

Creació: 02/06/2022.

Idioma(es)

Escriptura(es)

Fonts

Notes de manteniment

  • Porta-retalls

  • Exporta

  • EAC

Matèries relacionades

Llocs relacionats